top of page

En época de la Colonia, el Rey de España Carlos III y el Virrey Marqués

de Croix apoyaron el proyecto de Francisco Xavier de Sarría: crear una

lotería basada en las de los reinos de Nápoles e Inglaterra pero con un

sistema más lógico, racional y sencillo que más tarde se llamó “Sistema

moderno” o “mexicano”.

El 7 de agosto de 1770 en la Nueva España, se dio a conocer que habría

una lotería, la primera de Latinoamérica: la Real Lotería General de la

Nueva España, cuyo Plan y Reglas fueron publicados en un Bando Real,

el 19 de septiembre del mismo año.

El primer sorteo de la Real Lotería General de la Nueva España se llevó

a cabo el 13 de mayo de 1771, y 10 años después el Virrey Don Martín

de Mayorga otorgó la primera aportación para la beneficencia pública,

canalizándola al Hospicio de Pobres.

Bellas Artes 

San Carlos

A la Academia de Bellas Artes de San Carlos se le conoció como la Lotería de San Carlos, que utilizó sus ingresos para adquirir importantes obras de arte, dar becas a alumnos de la Academia para estudiar en Europa y traer a México a importantes maestros, entre ellos a Pelegrín Clave en pintura, Manuel Vilar en escultura, Eugenio Landesio en paisaje y Javier Cavallari en arquitectura; este último, además de instruir a sus alumnos en las órdenes clásicas de la arquitectura, les impartía conocimientos básicos para construir puentes, caminos y vías férreas, pues quería llevar a cabo el proyecto de la construcción del ferrocarril.

Plaza de la Reforma No. 1 Edificio Moro, Col. Tabacalera C.P. 06037 México D.F. Teléfono 5140 7000 correo@lotenal.gob.mx

bottom of page